La tiroiditis de Hashimoto (HT) es una enfermedad autoinmune controlada por células y anticuerpos. El mecanismo de la enfermedad aún no está claro, pero está principalmente relacionado con factores genéticos y ambientales. Su característica es un desequilibrio en la función de las células B, una destrucción de subgrupos anormales de linfocitos T, una alteración de la homeostasis inmunológica, lo que conlleva daños en los anticuerpos antitiroideos y en los tejidos tiroideos. El tratamiento clínico occidental es la terapia de reemplazo hormonal tiroideo. Este método es efectivo hasta cierto punto, pero su eficacia no es estable, tiene numerosos efectos secundarios y una alta tasa de recurrencia, lo que aumenta la carga de los pacientes. En los últimos años, la medicina china ha logrado ciertos avances en el tratamiento de HT. La intervención médica china en HT tiene muchas ventajas, como un amplio alcance, numerosos objetivos, rentabilidad y pocos efectos secundarios. Numerosos estudios han demostrado que las hierbas chinas pueden reducir la inflamación, el estrés oxidativo, la autofagia celular, la apoptosis, la muerte celular férrica y el estrés del retículo endoplásmico, aliviando la respuesta autoinmune y retrasando la progresión de la enfermedad. Por lo tanto, este documento resume las principales vías de señal de la intervención médica china en HT [vía de la fosfatidilinositol 3-quinasa (PI3K) / proteína quinasa B (Akt), vía del factor de transcripción nuclear-κB (NF-κB), vía Notch, vía de la proteína quinasa activada por mitógenos (MAPK), vía de la proteína 3 similar al NOD (NLRP3) y caspasa-1, vía de la quinasa R-like del retículo endoplásmico (PERK) / factor de transcripción 4 (ATF4) / estrés del retículo endoplásmico (CHOP), vía del ligando de quimiocinas 2 (CCL2) / receptor de quimiocinas 2 (CCR2)] para el beneficio de los colegas y proporcionar una cierta dirección para el desarrollo de nuevos medicamentos.
关键词
Medicina china; tiroiditis de Hashimoto; vía de señalización; mecanismo de acción; avances en la investigación